BIOGRAFIA DE MOLIERE
"Nacido en París en 1622, en el seno de una familia burguesa, es educado
en humanidades y en derecho, orientándose personalmente hacia el
teatro. Jean-Baptiste Poquelin, su nombre auténtico, toma el seudónimo
de Molière en recuerdo del escritor François de Molière. Tras crear una
compañía de teatro, en la que dirige, produce y actúa, pasa varias
temporadas en la cárcel provocadas por las deudas económicas. Protegido
de Luis XIV, es ayudado hasta que, tras caer en desgracia, es atacado
con saña por todos aquellos que ridiculizó en sus obras. Su muerte se
instala de lleno en lo dramático, al morir realmente sobre el escenario
mientras representaba su obra "El enfermo imaginario". Su teatro ejerce
una feroz crítica social, creando arquetipos que son utilizados para
representar vicios y virtudes que sirven para fustigar a la aristocracia
y la burguesía de la época. Su dominio de la escena se plasma en la
composición de su obra, reflejando un control absoluto de las técnicas
interpretativas y escenográficas. La comicidad la logra mediante la
creación de tipos burlescos y desmesurados, con los que ataca el exceso y
el extremismo, tan poco queridos a su condición de burgués mesurado. Es
autor de obras maestras como "El misántropo", "Tartufo", "El avaro" o
"El burgués gentilhombre", entre muchas otras. Falleció en París en
1673".
