Boom latinoamericano
Excelentes las dos intervenciones anteriores. Perfectamente adecuadas con el sentir escolástico y de la academia, sin embargo, existe un factor en el boom que rara vez es comentado, quizás porque su naturaleza comercial se contrapone con las aproximaciones de los eruditos al fenómeno. Lo cierto es que el Boom Latinoamericano surgió de un solo sitio: la agencia literaria de Carmen Balcells, a quien García Márquez apoda cariñosamente Mamá Grande.
Esta dama, que a la fecha sigue en funciones, fundó en Barcelona la primera agencia literaria en lengua castellana, y se dio a la tarea de rescatar a un número de autores latinoamericanos que navegaban las aguas del anonimato. Supo reconocer el valor de las obras que promovió, también convertirlas en negocios redituables. Es ella la responsable del boom y nadie más. Los autores siempre han abundado, la calidad siempre ha existido: la mercadotecnia obró la diferencia. A la fecha, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa siguen operando a través de ella, al igual que algunos autores de éxito reciente, como Ruiz Zafón e Ildefonso Falcones, lo que nos lleva a suponer que tanto el tan mentado boom como el éxito editorial de algunos en los tiempos recientes obedecen más a la influencia de esta dama sobre las editoriales que al simple mérito de unas cuantas obras (mérito que no niego). Los largos rollos, como los de arriba, son simples justificaciones culteranas de un fenómeno comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario